Viajar en avión con pequeños no es precisamente un recorrido por el parque, pero puede ser una experiencia interesante e inclusive entretenida si se toman ciertas cautelas.
Primero, se tienen que estimar ciertas cambiantes. Si viaja con su hijo por vez primera, es conveniente un vuelo de unas horas para evaluar las reacciones de su hijo a este vehículo.
Índice
Conclusión
En este momento que el tema «bebé en un avión» ahora no posee misterios para ti, ¿andas listo para el bautizo de tu hijo? Para esta ocasión, adquiera una bolsa de pañales para viajar o para conocer nuevos sitios: ¡Fabricadas a mano individualmente con geniales materiales y enorme atención al aspecto, nuestras bolsas de mamá asimismo se tienen la posibilidad de emplear como bolso de mano, mochila! o bolso de hombro se puede usar!
Edita tu bolso de recorrido escogiendo los colores, materiales y el nombre o iniciales a insertar.
Qué se puede conducir dentro para el niño
Las reglas de seguridad en vuelo prohíben llevar líquidos y elementos probablemente peligrosos dentro, en verdad no acostumbra haber salvedades para todos los que viajan con pequeños en el avión para viajar. Primeramente, se dejan líquidos hasta un límite de cien ml siempre y cuando se envasen en bolsas con transparencia, sin sobrepasar el umbral de aptitud máxima de un litro. Los modelos para pequeños como alimentos para bebés, artículos de higiene y limpieza para bebés, leche en polvo, jugos de frutas y alimentos para bebés están tolerados dentro.
Para eludir inconvenientes en los controles de seguridad, los líquidos tienen que ponerse en recipientes particulares que no superen los 100ml de aptitud por unidad. Para esto son correctos los tradicionales tuppers o biberones y otros recipientes correctos, que hacen más fácil al personal su control. Lo mismo se aplica a los modelos de higiene del bebé, que se tienen la posibilidad de poner en la bolsa para llevar, apartando los líquidos según las reglas de la compañía aérea.
¿A PARTIR DE QUÉ EDAD PUEDE VOLAR UN BEBÉ?
Comenzaré con el interrogante que mucho más me hacen. La única restricción real es que los bebés de hasta 7 días solo tienen la posibilidad de viajar anterior presentación de un certificado médico que confirme la aptitud del niño para viajar.
A falta de nosologías particulares, la edad (o mucho más bien los días/meses) que debe tener el niño cambia de una compañía aérea a otra. Con Ryanair, por servirnos de un ejemplo, puedes viajar desde los 8 días, con Easyjet desde los 14 días.
Mencionado lo anterior, siempre y en todo momento sugiero ver a un médico que tenga una entendimiento clara de la situación del niño. Deseo tener claro que volar no piensa ningún peligro de altura (como hay en la montaña), con lo que no andas poniendo en riesgo la salud de tu hijo de ningún modo.
De qué manera impedir el mal de oído
Los oídos son en especial sensibles a los cambios de presión: el oído de afuera está separado del oído medio por una fina membrana, el tímpano. A lo largo del despegue, la presión en la cabina reduce, al paso que la presión en el oído continúa sin cambios (como «en el suelo»). Al arribar, por otra parte, la presión en la cabina regresa a acrecentar, al paso que continúa en el nivel de «crucero» en el oído. A lo largo del despegue y el aterrizaje, el tímpano está sujeto a una «tensión» que crea la habitual sensación de congestión, malestar o mal.
Los mayores contrarrestan esta sensación masticando, tragando o bostezando. Como el recién nacido no puede efectuar por sí mismo ninguna de estas acciones, es bueno asistirlo con la succión para establecer nuevamente la estabilidad de presión en el oído: es viable aproximarlo al pecho, darle el biberón o ofrecerle el chupete. Ten en cuenta que el aterrizaje es el instante en que el avión empieza a descender: esto lo frecuenta comunicar el capitán a todos y cada uno de los usuarios, pero para estar seguro, pídele a un ayudar de vuelo que te avise.
Como Viajar a otros destinos.

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más