Los fanáticos de los viajes y las mascotas saben que no hay nada como comunicar la diversión de unas vacaciones con tu amigo de 4 patas. No obstante, si decides proceder a un destino lejano o una isla, deberás encargarte de transportar a tu mascota dentro del avión. Si bien las compañías aéreas están aplicando políticas considerablemente más afables con las mascotas que anteriormente, es esencial estar familiarizado con todas y cada una de las reglas para eludir sorpresas desapacibles.
Primeramente, es esencial comprender que los perros, gatos y hurones están tolerados con correa en los aeropuertos y que de manera frecuente se necesita un bozal. Cada aerolínea aplica sus reglas para viajar con tu mascota, tanto en lo que hace referencia al coste del billete como al ingreso al avión. No obstante, por norma general, los perros, gatos y hurones tienen que viajar en el transportín o contenedor detallado por la compañía en todas y cada una de las sendas. El animal jamás va a poder salir de la caja de transporte a lo largo del camino. En los diez kg de peso, el perro puede viajar en cabina adjuntado con el dueño, si bien ciertas compañías dismuyen el peso a 6 kg.
En cambio, los que sobrepasan los diez kg se embarcan en bodega y viajan separados del dueño.
Índice
De qué manera transportar a tu perro en un avión
Las mascotas tienen la posibilidad de viajar de tres formas en dependencia de su peso: en cabina, en bodega o como carga en un transportín.
Los perros pequeños o gatos con un peso máximo de 8/diez kilogramos (según la compañía) tienen la posibilidad de viajar dentro con su dueño en jaula o transportín.
¿Los perros padecen en los aeroplanos?
Primeramente, es esencial comprender que hay reglas concretas para el transporte de mascotas en los aeroplanos, dirigidas a asegurar su seguridad: están reguladas por la Asociación En todo el mundo de Transporte Aéreo (IATA). No obstante, quienes deben confrontar a un viaje de esta manera acostumbran a tener miedo la iniciativa de que el perro logre padecer, especialmente si debe ser transportado en la bodega y por consiguiente no puede mantenerse con su dueño en la cabina.
Más allá de que reconoce las intranquilidades de bastante gente, IATA me afirma que «pese a los miedos sobre los viajes de carga aérea, millones de animales se llevan con seguridad todos los años».
Certificado de entrada en el registro canino
El certificado de entrada en el registro canino es el documento nacional de identidad del perro. Se expide adjuntado con la vacunación del microchip por veterinarios autorizados o por la ASL de su zona.
Ita Airways
Los perros tienen la posibilidad de volar en cabina con Ita Airways hasta un peso máximo de diez kg (introduciendo jaula y comida) con los próximos costos:
- ) 50 euros para vuelos familiares
- 80 euros para vuelos de europa y hacia/desde el norte de África
- 190 euros para el resto de todo el mundo
- 225 dólares estadounidenses desde USA y México y del resto de todo el mundo
Como Viajar a otros destinos.

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más