Los taxis en Malta son blancos. Son casi inviábles de localizar por la calle, pero hay situaciones fijas en los próximos sitios:
- en el Campo de aviación de Malta;
- en la estación de buses de La Valeta;
- en Paceville durante la noche, cerca de la parada del autobús nocturno.
- en Cirkewwa, al embarcar los transbordadores a Gozo.
Índice
¿Está verdaderamente tan extendido la lengua inglesa en Malta?
Según el censo de 2011 (libre aquí), el 82% de los malteses charlan por lo menos un nivel intermedio de inglés. Basándonos en nuestras vivencias cotidianas, tenemos la posibilidad de corroborar este suceso, si bien con ciertos matices: vas a encontrar malteses con un inglés increíble, y asimismo vas a encontrar malteses que dominan la lengua inglesa sin siempre ser buenos en ese idioma. Tenga presente que los malteses charlan maltés entre ellos.
Hay veinta academias de inglés que tienen un convenio con la institución maltesa pertinente. No tenemos la posibilidad de elucubrar sobre las distintas academias (repito, no las hemos visitado), pero por lo menos sobre las áreas tenemos la posibilidad de añadir información de utilidad.
Cuándo proceder a Malta
Seleccionar la mejor temporada para conocer Malta es sencillísimo, solo conoce cuál es la causa por la cual descubrirás esta espléndida isla:
- Si estas buscando diversión, la mejor temporada para proceder a Malta es julio y agosto;
- Si estas buscando eminentemente mar y relax, junio a octubre es buena temporada, singularmente junio y septiembre en el momento en que aún no llega el caos de la temporada alta;
- Por otra parte, si deseas conocer Malta para conocer su crónica y cultura, cualquier temporada del año es correcta.
club/wp-content/uploads/pexels-photo-10681822.jpeg” title=”como viajar a malta” alt=” essere trasportato”>Por servirnos de un ejemplo, de noviembre a febrero (excluyendo Navidad) se considera la temporada baja, las temperaturas no dejan la vida marina pero son especiales para conocer los primordiales atractivos de la isla.
Multas y reglas de tráfico
Señales de tráfico de radares en Malta
El límite de alcohol es de 0,8 g/l (mucho más prominente que en Italia), el agilidad La agilidad máxima dentro de las ciudades es de 50 km/h. En los extraños tramos de 2 carriles, es de 70 u 80 km/h. Los radares están todos informados con cierta antelación: para comprender dónde se encuentran, sugiero esta aplicación donde por lo menos se reportan las situaciones fijas: TomTom Autovelox (para Android). Si recibe una multa (por norma general por no aparcar), páguela inmediatamente yendo al municipio local; su tarjeta de crédito proseguirá siendo cargada y las compañías de alquiler de manera frecuente cobran por lo menos 50 € en tarifas administrativas para procesar la situacion.
Líneas del campo de aviación
El campo de aviación de Malta está conectado con el resto de la isla por múltiples líneas particulares, tienen una X enfrente del número y deberían sugerir una conexión un tanto mucho más rápida. Tratamos las conexiones con el campo de aviación separadamente, para resumir finalmente con ciertos avisos para esos que van o llegan en tiempos bien difíciles:
-
- A Valletta: Línea X4 ( horarios y ruta aquí );
- Para Sliema y St. Julian’s: Línea X2 (aquí horarios y paseo) o TD2 (horarios y paseo);
- Para la región de St Paul’s Bay (Bugibba, Qawra y Xemxija): Línea X3 (horarios y paseo aquí) y limitadísima Línea X1 (horarios y paseo aquí);
- Para Mellieħa y alén de Gozo: Línea X1 (aquí horarios y paseo).
Como Viajar a otros destinos.

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más