Es esencial asistir primero a una de nuestras agencias para revisar que los privilegios de salida cumplen con los requisitos de la ley de migración y de esta forma eludir intranquilidades en el momento en que tus hijos viajen a otro país.
Este archivo legal deja que el niño, pequeña o joven viaje sin entre los progenitores, solo o en compañía de un tercero.
Para viajar a cualquier territorio que nos interese, es requisito tener a mano todos y cada uno de los requisitos que van a ser precisos para eludir problemas. Para viajar a Colombia, los requisitos que precisa son:
- Pasaporte vigente con una antigüedad mínima de 6 meses desde la fecha sosprechada de viaje.
- Tienes un billete de avión donde puedes localizar la fecha del viaje de ida y vuelta en los límites establecidos para un extranjero.
- Probar solvencia económica para lograr mantenerse bajo la compromiso del viajero en territorio colombiano por el tiempo preciso de estadía.
- Si hablamos de un viaje de estudios, trabajo o trueque cultural, la persona debe pedir un permiso con una visa de vivienda temporal.
Consejos y inquietudes
Las proposiciones que tenemos la posibilidad de ofrecer si aparece un caso de inquietudes inexistentes y como habitante salvadoreño que desea conocer esta fantástica nación, por servirnos de un ejemplo Colombia, son de la próxima forma:
Colombia es una nación de sudamérica que por norma general no necesita visa para los turistas salvadoreños que visitan el país. No obstante, todo habitante irreconocible que ingrese a Colombia como viajero va a deber realizar las reglas ajustables sobre esto.
Documentos para viajar a Colombia
El visado no es requisito, pero ¿qué otros documentos necesito para viajar a Colombia desde España? No bastante:
- Pasaporte válido.
- Billete de ida y vuelta.
Si viaja a Colombia:
Los pasajeros de todo el mundo que ingresan a Colombia no precisan enseñar una prueba PCR negativa para entrar al país. Lo único que tienes que realizar es registrarte en Cheque – Mig 24 h antes de tu vuelo en el próximo link: migracioncolombia.gov.co.
Hay limitaciones de movilidad en ciertos sitios del país en dependencia del nivel de infección y la ocupación de las entidades de cuidados intensivos. No obstante, desde el 8 de junio se reabrieron los establecimientos comerciales y otras ocupaciones económicas en las ciudades de Bogotá y Medellín, sosteniendo todas y cada una de las medidas de bioseguridad (mascarilla, distanciamiento, lavado de manos, ventilación), priorizando las ocupaciones al aire libre y la aptitud de control.
Como Viajar a otros destinos.

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más